miércoles, 23 de mayo de 2012

Breve reseña histórica, sobre el arbitraje Nacional

Quiero tocar un tema que para algunos tal vez, les pueda causar sorpresa. Es el caso que me siento incómodo compartir con mis ex colegas de siempre, temas referentes al arbitraje, pues unos pertenecen a una Asociación y otros a otra Asociación.
Creo que ya es hora de poner los puntos sobre las ies; pues no es posible que existan dos Asociaciones, es por eso que quiero hacer una breve reseña al respecto con la autoridad que me da, el haber sido por dos períodos consecutivos Presidente de la Asociación Peruana de árbitros de Fútbol.

La Asociación Peruana de Árbitros de Fútbol, fue fundada el 14 de Agosto de l 948, siendo su primer Presidente el Sr. Manuel Camacho Matta y su fiel Secretario el Sr. Luis Acevedo. No fue fácil fundarla, la lucha fue tenaz contra la Federación, que en esa ocasión se oponía. Este grupo de árbitros sufrieron persecución y encarcelamientos, pues por esos años, la vida política se encontraba muy agitada y la ciudad de Lima fue declarada en emergencia, por lo tanto, estaban prohibidas las reuniones.

A pesar de todas estas vicisitudes, se logró fundar la Asociación Peruana de Árbitros de Fútbol. ¿Y por qué  Peruana?  Porque agrupa a todos los árbitros a nivel nacional, sin distingos de ninguna clase; la misma, que posteriormente fue reconocida por la Federación Peruana de Fútbol y aprobada legalmente sus estatutos. Como podrán ver, todo está en regla. En otra oportunidad, les contaré con  mas lujo de detalles.

Sin embargo, últimamente aparece otra Asociación, pero ya no como Peruana, si no, como “Profesional “. Esto llama la atención, pues lo de Profesional lo entendemos, solo son para aquellos egresados de las Universidades o Institutos con  título a nombre de la Nación. En todo caso, se llamarían si  así lo quieren,  una élite muy reducida (árbitros FIFA) , y los demás árbitros : de 1ra.,2da. y 3ra. que no son profesionales, no estarían comprendidos y menos aún a nivel nacional. Eso sí, me parece negativo.

Por todas estas consideraciones, invoco a todos los árbitros a estar unidos bajo una sola Asociación y no divididos. Seamos humildes y justos; en nosotros no cabe la soberbia, solo la unidad que engrandece a los hombres de buena voluntad. Piensen que nos debemos al público y ellos nos van a juzgar, pues hay que dar  una buena imagen y ejemplo de honradez y lealtad-

Sería oportuno también, que para el día l4 de Agosto, por el 64º Aniversario  de la fundación de la Asociación Peruana de Árbitros de Fútbol, se mande a celebrar una misa en la Iglesia de Santa Teresita ;( como siempre se acostumbró hacerlo en ese lugar.) a todos los colegas que han partido hacia el  seno del Señor, así como también una misa de salud para  los demás árbitros.

Les manifiesto que he conversado con. el párroco de dicha Iglesia y he pedido separar la misa para esa fecha, quien además, me concedería el salón de recepción, para hacer después de la misa  un pequeño brindis  por el bien de nuestra querida Institución.

Un cordial abrazo para todos y cada uno de los árbitros del Perú.

 Atentamente

 Pedro Reyes Ch.